Uñas de Gel: Qué son, beneficios, técnicas, modelos y mås

Si quieres buscar la mejor opción de unas postizas, algo que dure mucho tiempo y que no sea complicado de hacer las uñas en gel son tu mejor opción y en esta nota te cuento todo lo que necesitas saber. Empecemos por lo principal!

Indice de contenidos

✅ ¿QuĂ© son las uñas de gel?

Las uñas de gel son unas de las mås utilizadas por las mujeres. Se trata de un gel acrílico que se moldea en la uña natural y que estå químicamente configurado para reaccionar ante los rayos ultravioletas de las lamparas de secado y así concluir el acabado de la uña postiza.

AquĂ­ te contamos todo lo que necesitas saber!

UÑAS DE GEL

Quizås te interese ver: Esmalte semipermanente en polvo o dip powder

Las uñas de gel UV, al igual que los otros tipos de uñas postizas, (puedes ver uñas acrílicas y también uñas de porcelana) funcionan en base a dos monómeros que se unen para formar una pasta que primero se moldea y queda rígida al final.

Para completar con el proceso de polimerizaciĂłn (endurecimiento) es necesario recurrir a la luz ultravioleta para que actĂșe como catalizadora y termine el proceso de formaciĂłn de las uñas gelish.

ARTICULO RELACIONADO

Quizås te interese ver: Diseños de uñas largas

✅ Ventajas y beneficios de las uñas de gel

Las ventajas y beneficios de las uñas de gel (tambien llamadas gelish uñas) en general son muy interesantes y es buena idea tenerlas presentes a la hora de seleccionar el tipo de uñas postizas ideales para cada una de nosotras:

Tiempo de aplicaciĂłn y duraciĂłn:

Evidentemente que la duración de este tipo de tratamiento va a depender de la modalidad que se prefiera y de las técnicas de decoración por las que se vayan a optar.

Sin embargo, de manera general este proceso no dura sino sĂłlo 1:15 horas para lograr poseer unas hermosas, quizĂĄs esto te parezca mucho pero en comparaciĂłn con su duraciĂłn de 3 a 4 semanas no es nada.

Menos daño a las uñas naturales:

No solamente resulta un tratamiento estético perfecto para aquellas que tienen la costumbre de comerse las uñas (aquí te contamos como dejar de comerse las uñas) o que por problemas nutricionales o de salud no logran poseer unas uñas largas y fuertes, también son el tipo de uñas postizas mås recomendadas para el cuidado de la uña natural.

Es cierto que sí terminarån igualmente debilitando las uñas reales debido al proceso de limado que es obligatorio para proceder en la técnica, pero igualmente serå un daño casi imperceptible y ademås el gel UV no serå tan violento con tus uñas naturales como otros materiales utilizados en otras técnicas.

Material ligero y flexible:

Una de las principales ventajas de las uñas de gelish, es que estån formadas en base a un material muy ligero que las hace mucho mås agradables para el día a día. Ademås, esta misma característica las hace mås resistentes a los posibles golpes involuntarios y no se partirån tan fåcilmente.

Brillo y mejor acabado:

El gel UV es el mejor de todos los materiales para hacer la decoraciĂłn de las uñas y dar el Ășltimo toque al acabado. Incluso es utilizado como complemento en otras tĂ©cnicas de uñas postizas.

Esto es porque nunca pierden su brillo, no se ponen amarillentas con el tiempo y nos dan un acabado liso y muy suave que las hacen el tipo de uñas postizas con la apariencia mås natural. Esta es una gran ventaja, puesto que no te verås obligada a colocar pinturas suplementarias para mantenerlas como nuevas y podrås hacer los mantenimientos sin miedo a perder calidad.

✅ Como poner las uñas de gel

Ya sea para una aplicación profesional o una aplicación en casa, es necesario conocer las diversas etapas de la colocación de las uñas de gel, así como comprender las teorías necesarias y manejar las diferentes técnicas requeridas para evitar  problemas en las uñas naturales en un futuro. Aquí te enseñamos paso a paso a colocar las uñas de gel:

▶ Materiales necesarios

  1. LĂĄmpara UV
  2. Geles de esculpido: gel de base, de construcciĂłn y de brillo o finalizaciĂłn.
  3. Otros tipos de geles de acuerdo a lo que se necesite.
  4. Tips o moldes
  5. Limas diferentes
  6. Guillotina para tips
  7. Antibacteriales
  8. Nail prep: desengrasante
  9. Pega: para los tips
  10. Primer: åcido que ayuda en la adhesión del gel a la uña natural
  11. Cleaner: producto que se utiliza para quitar los restos de gel luego de haberlos expuesto a la luz UV
  12. Otros: pinceles especiales, algodones, disolventes,  etc.

▶ PreparaciĂłn

En esta parte, las manos deben estar lavadas y desinfectadas, las cutículas son empujadas con suavidad, la superficie de la uña debe ser desengrasada para permitir la adhesión (limar), se debe aplicar un nail prep para regular su PH  y así igualmente favorecer la resistencia de la uña de gel sobre ella.

▶ TĂ©cnica de los Tips

  • Luego de la preparaciĂłn de la uña natural, se selecciona el tip adecuado para la uña.
  • Se pega el tip, evitando que queden burbujas de aire.
  • Con ayuda de la guillotina se corta el tip a la altura deseada.
  • El desnivel que queda entre la uña natural y el tip debe ser limado hasta que no se note.
  • Se coloca el primer, pero solamente sobre la uña natural, puesto que al ser un ĂĄcido podrĂ­a deteriorar el tip.
  • Se van colocando uno tras otro los geles de base, construcciĂłn y finalizaciĂłn. Cada una de las capas debe ser catalizada 2 minutos bajo la luz UV antes de continuar con la siguiente.
  • Con la finalizaciĂłn de cada capa, recuerda igualmente siempre utilizar el cleaner para quitar los restos de gel para uñas que hayan podido quedar.

▶ TĂ©cnica de moldes

En este caso se aplica el primer en toda la uña natural y el gel se aplica directamente sobre esta. Con ayuda de un molde es posible guiarse para alargar de forma natural de la uña.

La primera capa de gel debe aplicarse solamente en la uña natural (2 min bajo la luz UV); luego, la segunda capa de construcciĂłn permitirĂĄ darle la altura deseada a la uña y la forma final (otros 2 min bajo la luz UV) y por Ășltimo se coloca la capa de gel brillante que darĂĄ un mejor acabado. Recuerda que con la finalizaciĂłn de cada una de las tres capas debes quitar los posibles restos de gel con la ayuda del cleaner.

El gel UV también es utilizado en otras técnicas como el acrigel: que combina las uñas acrílicas con una capa final de gel UV por su facilidad para la decoración y su acabado.

Evidentemente estos son sólo los pasos båsicos para una uña sin decoración. Existen diferentes tipos y colores de gel que te brindan la posibilidad de hacer el diseño que mås desees.

✅ Como quitar las uñas de gel

Con el paso de los días te darås cuenta que tus hermosas uñas de gel ya no se ven tan atractivas con ese gran espacio horrible que deja tu uña natural al crecer.

En este momento se te presenta dos opciones: la primera, hacer de nuevo el relleno de este pequeño hueco para seguir disfrutando de tus uñas tranquilamente, o la segunda, saber como quitar el gelish de las uñas..

Pero, ¿por qué siempre la remoción de las uñas de gel llama tanto la atención? Muy simple: porque no existe un producto mågico en el que puedas remojar tus uñas de gel por unos minutos y todo queda solucionado.

cuidado de las uñas de gel

Entonces, es importante que conozcas el correcto procedimiento para una de las partes mĂĄs tediosas – y peligrosas – de utilizar uñas de gel: la remociĂłn.

Procedimiento para remover las uñas de gel

Hace falta estar consciente que la remoción de las uñas de gel puede llegar a ser muy peligrosa si no se respetan ciertas técnicas y reglas.

De hecho, existen mujeres mal informadas que arrancan con sus dientes las uñas de gel, sin saber el inmenso desgaste que eso significa para sus uñas naturales. Lo ideal es pedir una cita con un especialista que se encargue de esta etapa, porque se requiere mucho cuidado y precisión.

Como quitar las uñas de gel en casa

En caso de que quieras hacerlo en casa, existen dos métodos: con la utilización de diferentes tipos de limas, o a través de una lijadora eléctrica. Para el primer caso, es necesario disponer de limas muy gruesas e igualmente de otras muy finas.

Se comienza con las mås potentes y se termina con la mås delicada para aumentar la precisión y disminuir el posible daño de la uña natural. En cuanto a la lijadora eléctrica, aunque permite en efecto ahorrarnos mucho mås tiempo, es un aparato que sólo puede ser maniobrado por expertos.

mantenimiento de las uñas de gel

El objetivo principal de la remoción de las uñas de gel consiste en retirar el måximo de gel posible sin llegar a dañar la uña natural.

Evidentemente, siempre serĂĄ preferible dejar una pequeña y casi invisible capa de gel en la uña, que se eliminarĂĄ naturalmente con el tiempo. Si se ha utilizado la tĂ©cnica de tips, es posible que una vez se haya alcanzado el tip, se utilicen productos especĂ­ficos que debilitan el material y desaparece prĂĄcticamente sin hacer ningĂșn esfuerzo.

Pero si sĂłlo se ha colocado el gel UV directamente sobre la uña, la Ășnica soluciĂłn serĂĄ la lima o la lijadora.

Cuando ya se ha llegado al punto de la fina capa de gel, se debe proceder a un tratamiento de endurecimiento de la uña natural. Es evidente que la humedad y los productos la han debilitado y es necesario que sea bien cuidada para que pueda volver a restablecerse y regenerarse tan sana y fuerte como era antes. Puedes visitar nuestra categoría sobre el cuidado de las uñas.

Posibles soluciones y productos existentes:

uñas de gel decoradas

Existen diferentes tipos de geles UV y para cada uno de ellos hay diferentes tipos de remociĂłn posible. Uno de ellos es el gel Soak Off, que fue fabricado especialmente para hacer posible la remociĂłn por lĂ­quidos.

Es cierto que este tipo de gel disminuye mucho en calidad de durabilidad y resistencia, pero si quieres evitarte un tedioso trabajo de remociĂłn con limas, es preferible que optes por este.

Lo importante es que siempre respetes las técnicas específicas de remoción de uñas de gel, porque podrías causar daños irreversibles en tu uña natural.

decoracion de uñas de gel

ARTICULO RELACIONADO

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE UÑAS ACRÍLICAS

✅ 5 preguntas comunes sobre las uñas de gel

Es normal que te interesen este tipo de uñas postizas: son  muy pråcticas y te ofrecen muchas ventajas que no puedes dejar de disfrutar.

Sin embargo, siempre es buena idea conocer pequeños detalles para que evites todo tipo de problemas  o para que incluso no te arriesgues a dañar tu uña natural. Descubre las 5 cosas mås importantes que debes saber si quieres colocarte las uñas de gel:

uñas de gel paso a paso

1- ¿Con qué frecuencia se debe hacer el mantenimiento de las uñas de gel?

Este proceso se conoce como el “relleno”, ya que consiste exactamente en rellenar con gel UV el espacio que va quedando entre las uñas naturales que han crecido y la uña artificial de gel.

La frecuencia con la que se debe hacer el relleno variarå de acuerdo a la velocidad de crecimiento de las uñas de cada mujer. En general, este proceso se lleva a cabo entre cada 3 o 4 semanas.

Es importante asistir a este mantenimiento, no solamente para mantener las uñas hermosas, sino que también es necesario para evitar la entrada de bacterias entre la uña de gel y la natural y no arriesgarse a posibles infecciones.

2- ¿La utilización de uñas de gel daña las uñas naturales?

Cuando se coloca el gel UV sobre las uñas naturales, la capa superior de estas Ășltimas ciertamente se debilita, puesto que un ligero proceso de limado debe ser realizado para permitir la correcta adhesiĂłn.

Pero, este daño es realmente muy superficial. En realidad, el verdadero deterioro dependerĂĄ mĂĄs de la higiene de los materiales utilizados, la calidad de los productos, la frecuencia de mantenimiento y de la correcta colocaciĂłn o remociĂłn de las uñas de gel (sin ningĂșn tipo de dolor). Si respetas estos puntos, no corres ningĂșn tipo de riesgos.

3- ¿Es necesario detener algunas veces el proceso de relleno para dejar respirar las uñas?

Esto es algo que creen muchas personas, pero la verdad es que tus uñas no respiran y no necesitan hacerlo. Las uñas naturales estån formadas de queratina, al igual que el cabello y, así como es posible colocar tintes de cabello uno tras otro, las uñas también pueden resistir a este tratamiento constantemente. Debes elegir un servicio y productos confiables y debes cuidarlas y mantenerlas regularmente.

4- ¿Es normal que mis uñas naturales se ablanden y se afinen?

Es totalmente normal. Te darĂĄs cuenta que al momento de remover las uñas de gel, tus uñas naturales estarĂĄn muy blandas y dĂ©biles y eso es porque cuando las recubres con el gel UV, este Ășltimo aumenta la tasa de humedad en un 80%.

Es necesario que procedas a un tratamiento endurecedor durante aproximadamente un mes y medio luego de haber retirado las uñas de gel y así tus uñas naturales recuperarån su espesor natural. Recuerda que si antes de optar por este tratamiento estético tus uñas naturales ya tenían un problema, vas a encontrarlas exactamente como al principio luego de utilizar las uñas de gel.

5- ÂżCorro el riesgo de sufrir infecciones?

Es evidente que el riesgo es nulo no existe. Es por eso que para evitar al måximo la posibilidad de infecciones, debe ser seguido un protocolo de higiene muy estricto durante el proceso de colocación de las uñas de gel: l

  • Lavarse las manos,
  • Aplicar geles antibacteriales
  • Desinfectar por cada capa de gel aplicada.

Igualmente los materiales deben estar limpios después de que se termine con cada cliente.

ÂĄHaz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4)

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos Publicados