Porque se ponen las uñas moradas? Te cuento TODO

Si te preguntas ¿porque se ponen las uñas moradas? aqui te voy a contar todo lo que necesitas saber, causas y tratamientos para volver a tener la uña totalmente sana.

Las uñas moradas suelen aparecer luego de un recibir un fuerte golpe en la uña. También se manifiesta en deportistas que practican un deporte que involucre un impacto constante, lo que genera sangre acumulada debajo de la misma.

(Si lo que quieres ver son diseños mira este articulo de uñas decoradas moradas o violetas)

Puede Parecer una afección inofensiva, pero detrás de las uñas moradas se puede esconder una enfermedad grave y es probable que necesites tratamiento de inmediato. La mejor forma de salir de dudas es conocer cuáles son los factores que influyen en las uñas moradas y cual es la mejor forma de tratarlas.

Uñas moradas o negras - Causas

Indice de contenidos

✅ Uñas Moradas: Causas

El aspecto de tus uñas puede decir más de tu salud de lo que piensas (puedes ver esta infografia). El aspecto natural de una uña sana es de color rosado con una media luna blanca como base. Si ocurre un cambio en su coloración hay que estar atentos, porque si las uñas se ponen moradas puede ser un mensaje que envía tu cuerpo para darte la alerta ante una posible enfermedad.

Dos ejemplos de cambio de color en las uñas son:

Cianosis

Cuando el sistema circulatorio funciona correctamente, los glóbulos rojos suministran oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. El aspecto de las células de los glóbulos rojos es de un rojo brillante. Lo que le da un ligero aspecto rosado o rojo a la piel.

Cuando la sangre pierde oxígeno suele tener un aspecto rojo azulado oscuro. Lo que ocasiona que la piel cambie de color a un tono azulado o morado. Esto es lo que se conoce como cianosis.

La cianosis puede generarse por problemas pulmonares o cardíacos y la falta de oxígeno puede ser uno de los primeros síntomas que se manifiestan. Se suele ver apreciar mejor los cambios de color en la piel en ciertos lugares del cuerpo, como alrededor de los ojos, la nariz, las orejas, la boca y en las uñas.

Dependiendo de cuál sea la causa, la cianosis se puede presentar con dificultad para respirar.

La cianosis, como se conoce a la coloración azul o morada de la piel, también se puede presentar en los labios. Estos pueden cambiar su aspecto a un tomo azulado por la falta de oxígeno en la sangre.

Traumatismos (hematoma subungueal)

Recibir un fuerte golpe en la uña puede generar que el color natural de esta cambie. Esto se genera por el impacto del golpe que hace estallar los vasos sanguíneos y la zona ungueal se inflama.

Si por accidente te golpeas la mano con una puerta y terminas con las uñas machucadas inmediatamente ellas cambian de coloración a morado. Dependiendo de la fuerza del golpe se puede sentir un dolor palpitante por la acumulación de sangre.

Cuando el traumatismo es muy severo y la uña se ve muy afectada puede ocasionar desprendimiento de la uña. Puede desprenderse completamente o solo de forma parcial. Esto puede ser un poco doloroso para la persona que lo padece, pero una vez que la uña se ha desprendido completamente de la base de la uña ya no duele más.

Una vez que la uña se ha desprendido completamente de la base entonces, hay que esperar que crezca una uña nueva. Dependiendo del tamaño de la uña puede demorar desde 3 meses hasta un año en salir completamente.

Si el traumatismo no es tratado correctamente por un médico es posible que la nueva uña también se desprenda. El médico debe remover cualquier fragmento de la uña y toda la piel muerta de la base para que la nueva uña crezca sana.

Uñas moradas
Porque se ponen las uñas moradas?

Mala circulación

La mala circulación es la segunda razón más frecuente por la cual suelen aparecer las uñas moradas. Cuando la sangre del cuerpo no circula correctamente las manos adquieren un tono azulado, pero sin dolor. Esta es la razón por la cual puedes tener las uñas moradas en las manos, por la sangre no oxigenada.

Otra forma de determinar que tiene mala circulación es cuando tiene las extremidades de cuerpo frías porque la sangre le cuesta llegar a los extremos del cuerpo.  Puede sentir una sensación de hormigueo o entumecimiento, acompañado de un agotamiento constante.

La enfermedad de Raynaud

Es una enfermedad de afecta a una de cada veinte personas y suele hacer cambios en el ritmo normal de la circulación del cuerpo. Las personas más afectadas suelen tener más de 40 años y suele ser más frecuente en mujeres. Sus síntomas más evidentes suelen ser las manos frías y las uñas moradas sobre todo cuando hace mucho frío.

Hay una disminución de la circulación de la sangre en las extremidades del cuerpo. Se suelen ver afectado los pies, las manos, los labios, las orejas y la nariz. El cambio de color de la piel suele venir acompañado de dolor por la contracción de los pequeños vasos sanguíneos. Las uñas tienen un tono morado por la falta de oxígeno.

La causa que genera esta enfermedad es desconocida, pero es una respuesta exagerada a cambios de temperatura y en ocasiones suele manifestarse en personas que enfrentan altos niveles de estrés. Se presenta en forma primaria, que es idiopática y la forma secundaria, que está asociada a alguna enfermedad.

Se puede presentar a cualquier edad y en varias ocasiones a lo largo de la vida de una persona y sin estar asociado a ninguna enfermedad. Sobre todo, se puede manifestar en invierno cuando hace mucho frío.

Si bien no se genera por una causa en particular, suele estar asociado a factores hormonales y hereditarios. También se vincula a enfermedades autoinmunes como la dermatomiositis, artritis reumatoide, esclerodermia y el lupus.

Cuando ocurre un episodio de la enfermedad de Raynaud suele durar en promedio 15 minutos, pero si la afección es grave puede durar horas. Durante este tiempo la coloración de los dedos cambia varias veces. Primero tienen un color blanco, luego los dedos cambian a un color morado y por último tienen una coloración roja justo antes de volver a la normalidad.

Quizas te interese ver mas enfermedades de las uñas.

Dedos de tenista o corredor

Ocurre cuando se practica un deporte que ocasiona cambios en el color de las uñas de los pies, que suelen tornarse de color morado. Son pequeñas lesiones constantes que harán que las uñas tengas un color morado oscuro.

Este tipo de casos suele ser común entre los corredores de larga distancia. Incluso algunos lo llevan con orgullo como si fuera una prueba de lo exigente que son sus entrenamientos como atletas de alto rendimiento.

Las uñas moradas también se manifiestan por tener un calzado incómodo o uñas de pie muy largas. Si tienes las uñas del pie moradas y recientemente usaste zapatos muy ajustados, esta puede ser la causa.

Infección de hongos en las uñas

El color morado de la uña también puede deberse a un hongo. Dependiendo del tipo de hongo y que tan avanzado se encuentre, este puede cambiar el color natural de la uña por un tono amarillo, verde, azul, morado o negro.

Si la presencia del color de las uñas se manifiesta sin dolor y no está relacionado con otro síntoma que señala una enfermedad, lo mejor es acudir al médico para descartar que tengas hongos en las uñas.

Si quieres saber mas sobre esta afección mira el articulo sobre hongos en las uñas.

Cáncer en la piel

El melanoma subungueal es un tipo muy raro de cáncer de piel. Si bien es mortal, no se da con frecuencia y al ser detectado a tiempo se puede curar. Este tipo de cáncer crece debajo del lecho ungueal y es prácticamente imperceptible porque es indoloro. Una forma de identificarlo es al observar un cambio en la pigmentación de la uña.

Si tu uña está sufriendo una decoloración sin dolor aparente o por otros factores que pudieran influir como una enfermedad, lo mejor es consultar con un médico para descartar. Las personas deberían solicitar a sus médicos una revisión anual de la piel para detectar enfermedades como el cáncer de piel a tiempo.

La cirugía es la única forma de tratarlo una vez que se detecta a tiempo. El melanoma subungueal es más difícil de prevenir porque no es un cáncer de piel ocasionado por la exposición del sol. Sin embargo, mantener una buena higiene de las manos y los pies puede ser de gran ayuda.

✅Uñas moradas en el embarazo

Durante los nueve meses que dura el embarazo la mujer suele presentar cambios significativos en el cuerpo. Aún después del parto el cuerpo puede demorar el volver a su estado físico natural, el que tenía antes del embarazo.

Las uñas también suelen verse afectadas durante el embarazo. Cambian de color y esto se puede observar especialmente en las uñas de los pies que cambian a moradas claras.

Esto suele ocurrir por la mala circulación de la sangre que no envía suficiente oxígeno o suele tornarse lenta. La coloración morada de las uñas también se presenta por la fuerza empleada en el parto.

En estos casos lo mejor es evaluar si la situación persiste y hacérselo saber a tu médico de cabecera. En todo caso hay que descartar que se sea algo temporal por el embarazo o se deba a una enfermedad cardiovascular o respiratoria.

✅ Como curar las uñas moradas

Liberar la presión por acumulación de sangre

Si luego de recibir un golpe en la uña, esta cambia de aspecto a un tono morado es porque tiene sangre acumulada en el área. La mejor forma de aliviar el dolor y mejorar su aspecto es pinchando la uña con una pequeña aguja para drenar la sangre.

Un médico debe ser el encargado de realizar este procedimiento, porque si lo haces en casa puedes agravar la situación con una infección. Es un proceso indoloro porque la aguja no toca la piel, solo hace espacio para que salga la sangre acumulada.

Desprendimiento de la uña

Cuando se produce un traumatismo severo y la uña se desprende de la base ungueal es necesario ir al médico para que determine si hay que desprender totalmente la uña.

En caso de que sea así, el médico retirara por completo la uña y retirara la piel muerta y afectada de la base ungueal. Crecerá una uña nueva sana si se trata el traumatismo de forma correcta.

Protección ante el frío

Como aún no hay un tratamiento curativo para combatir la enfermedad de Raynaud, la mejor forma de prevenir las uñas moradas es evitando los cambios de temperatura extremos. Sobre todo, protegerse ante el frío en temporadas de invierno.

Usa guantes y calzados amplios que te permitan usar calcetines gruesos. En caso de que toques un instrumento musical como la guitarra o el piano, lo más recomendable es tener las manos calientes antes de comenzar a tocar.

No expongas tus manos al agua fría. Siempre que tengas que lavar alimentos o tomar una ducha, hazlo con agua templada o tibia.

Mover los dedos

En un método simple pero efectivo, si en algún momento sientes entumecimiento en las manos y percibes un cambio en la coloración de la piel mueve los dedos. Al mover los dedos haces que la sangre circule y si es posible, mantén también el cuerpo en movimiento.

Tratamientos para la cianosis

La cirugía es el tratamiento principal para tratar la cianosis y se hace para evitar complicaciones a largo plazo relacionados con el corazón.  La cirugía se reserva para los casos más graves, donde es necesario cortar los nervios que están relacionados con el estrechamiento de los vasos sanguíneos. La oxigenación es otra alternativa ante la cianosis, esto se hace por medio de una máquina o ventilador de respiración.

✅ Cómo prevenir las uñas moradas

  • Si eres corredor evita usar zapatos muy ajustados o calcetines gruesos. Esta medida reduce la presión en las uñas.
  • Protección de los pies, es especial si trabajas con cargamento pesado. Para reducir el riesgo de un golpe en los pies.
  • Mantén una buena higiene de los pies y las uñas cortas.
  • Evita la infección de hongos con el uso de medias y calzado transpirable.
  • No estar descalzo en lugares públicos, como vestidores para evitar el contagio de hongos.
  • Dejar de fumar. Fumar cigarrillo contrae los vasos sanguíneos.
  • Aplica técnicas de relajación a tu rutina, ya que el estrés puede ser desencadenante de enfermedades como la enfermedad de Raynaud.
  • Evita hacer actividades como escribir con un teclado, tocar la guitarra o tocar el piano por tiempo prolongado. Su uso excesivo puede provocar lesiones que luego reinciden en enfermedades relacionadas con las uñas moradas.

Como siempre te recomiendo que antes de aplicar cualquier tratamiento consultes tu medico de cabecera para no provocar mas daño.

Antes de irte, puedes visitar nuestra sección con consejos para el cuidado de las uñas donde encontraras mucha informacion que te sera de utilidad para mantener la salud de tus  uñas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Articulos Relacionados

Ultimos Articulos Publicados